jueves, 1 de febrero de 2018

Salida "Asprodesa"



Durante el lluvioso día Jueves 30 de Noviembre, los alumnos/as de quinto y sexto del CEIP Andalucía han tenido la oportunidad de disfrutar de diversas actividades físicas, poniéndose en el punto de vista de las personas con discapacidad.








De esta manera, el alumnado ha podido comprobar que, a pesar de los distintos tipos de discapacidades, todo el mundo puede participar en una actividad y nadie debe ni tiene que ser excluido por ello.


OTRA FORMA DE PARTICIPAR ES POSIBLE, PORQUE EXISTEN CAPACIDADES DIFERENTES

jueves, 30 de noviembre de 2017

Excursión Parque Ornitológico “Balsa del sapo”

El pasado 24 de noviembre, los alumnos y alumnas  de primero y segundo de Educación Primaria del CEIP Andalucía junto con sus tutores (Mari Paz, Emilio y Pilar) y la maestra de Apoyo (María), han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del Parque Ornitológico “Balsa del sapo” que se encuentra en el núcleo ejidense de Las Norias de Daza.


Al llegar nos dieron la bienvenida Gastón y Rosa, monitores del parque que con gran profesionalidad nos guiaron durante la visita al mismo.

Una vez dentro del parque, nos dividimos en dos grupos. Así mientras un grupo visitaba el centro de interpretación, el otro, con la ayuda de Rosa, recorría las estancias donde se encontraban una gran variedad de animales que cohabitan en el lugar.
También pudimos ver gallinos, conejos, cerdos, cabras, pavos reales y hasta un burro. Además, en nuestro recorrido por el parque, el alumnado tuvo la oportunidad de conocer un "hotel de abeja" y un pequeño huerto en el que contribuyeron en la tarea de regar.








  





Ya en el centro de interpretación, con las explicaciones de Gastón y a través de grandes paneles donde se nos ofrecen explicaciones, conocimos el gran humedal que hay en la zona, la gran variedad de animales que viven en él y el estado de conservación en el que se encuentra, transmitiendo de esta forma en el alumnado valores medioambientales que contribuirán en un futuro al desarrollo de conductas y actitudes positivas que irán orientadas a la conservación medioambiental del entorno.








Una vez finalizadas las visitas desayunamos y, a continuación, pasamos todos juntos unos momentos muy divertidos participando en juegos tradicionales.



“La Balsa del Sapo”es, sin duda, un lugar maravilloso en el que descubrir la fauna autóctona,una gran variedad de plantas y disfrutar de actividades lúdicas.



¡¡Nos lo hemos pasado genial!! 

viernes, 24 de noviembre de 2017

Excursión Jardín Botánico Almunya del Sur





Durante toda la mañana del viernes 24 de Noviembre, el alumnado de quinto y sexto del Ceip. Andalucía, sus respectivos tutores (Inma y Juan), así como el maestro de Educación Física (Alejandro) han tenido la oportunidad y el placer de ver y conocer el paraíso con aire "andalusí" que Manolo y Carlos (fundadores y guías del citado jardín) han ido creando y mejorando con el paso de los años. 







Nada más llegar, nos hemos dividido en dos pequeños grupos. De esta manera, mientras uno de ellos investigaba todos los recovecos de este hermoso jardín... 






... la otra mitad del alumnado realizaba un pequeño taller, bajo la vital importancia del reciclado de diversos materiales de envasado (botellas de agua, plásticos para el envasado de champiñones, envases de yogur o incluso bricks de zumo...). 











En la segunda parte del taller, los alumnos/as también han podido aprender a crear de forma fácil y sencilla sus pequeños "invernaderos". Tras ello, cada uno ha tenido la oportunidad de plantar sus propias lechugas y semillas, dando vida así sus futuras plantas.








En este pequeño oasis, sus cuidadores han conseguido albergar casi más de mil variedades de plantas distintas, siendo algunas de ellas autóctonas de otros continentes. Algo difícil de conseguir, pues reunir las condiciones para asegurar la supervivencia de tantas y tantas especies distintas, no es algo sencillo debido al clima. 







Gracias al esfuerzo, mimo y pasión por la naturaleza (tan patente en el quehacer de nuestros guías) podemos encontrar desde naranjos autóctonos de más de cincuenta años, hasta plantas carnívoras (insectívoras), arces japoneses, plataneras de américa,...








Como puede entreverse, alumnos y docentes han podido deleitarse con la belleza y la originalidad de los múltiples rincones y espacios creados en gran armonía con la naturaleza.










Jardín Botánico Almunya del Sur, un lugar místico de paz y tranquilidad para disfrutar con los amigos  y la familia.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Día del Flamenco


El jueves día 16 de Noviembre tuvo lugar la celebración del "Día del Flamenco". No obstante, durante toda la semana todos los alumnos/as han ido realizando diversas actividades dirigidas a potenciar y desarrollar su propia cultura musical.

En primer lugar, realizamos una pequeña encuesta inicial para ver qué sabían nuestros alumnos sobre el flamenco. Encuesta que volvimos a repetir al final de la semana, con la intención de descubrir el aprendizaje del alumnado. Tras la encuesta, tuvo lugar la lectura por parte de los maestros/as de un pequeño cuento donde se exponían los diversos "palos" existentes dentro del flamenco. 

El alumnado también ha ido realizando diversos murales en grupos que les ha ayudado a conocer los orígenes, las características, los "cantaores" y "bailaores" más conocidos, así como la diversidad geográfica de los distintos "palos" existentes en el flamenco.




Mientras tanto, las maestras Isa y Ana, con la ayuda de los alumnos/as han buscado cualquier hueco de aquí y de allí para adecentar nuestra biblioteca. ¿Ha quedado bastante bien verdad?¡Enhorabuena "seños" y alumnado, ha quedado muy chulo!



A su vez, a lo largo de toda la semana hemos ido escuchando y apreciando las diferencias musicales entre estos "palos". Hecho que quedó patente el jueves con la actuación de Inma, no la directora (¡qué también podría haber sido!), sino de la maestra de flamenco de Dani,  uno de nuestros alumnos de 4º A y de cuya actuación os dejamos algunas imágenes.












Y en resumen, esto ha sido todo. Esperemos que os haya gustado.

martes, 14 de noviembre de 2017

¡Estrenamos nuevo blog!






¡Alumnos/as, familias y maestros, bienvenidos al nuevo blog del CEIP. Andalucía!


A partir de ahora, haremos uso de las TICs para que toda la comunidad educativa pueda ver de manera directa y al instante las actividades y eventos más importantes que tendrán lugar en nuestro gran colegio. 

¡NECESITAMOS QUE EL ESTRENO DEL BLOG SEA CONOCIDO POR TODO EL MUNDO, POR LO QUE TE PEDIMOS QUE SE LO CUENTES A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAS!

Esperamos que os guste.